Máster
Máster oficial
America Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica
Impartido por el IELAT y la Universidad de Alcalá
El Máster se define por su interdisciplinaridad, internacionalidad poniendo un especial énfasis en los estudios comparados. La finalidad del máster es generar especialistas capaces de trabajar tanto en instituciones académicas, empresas, organismos internacionales, banca, ONG’s, etc. El máster, basado en unos sólidos principios teóricos, tiene un carácter eminentemente pragmático.
Los estudiantes del Máster contarán con:
- Un apoyo permanente coordinando los diferente niveles de sus compromisos académicos: coordinador general, coordinador por asignaturas, coordinador de TFM (Trabajo de Fin de Máster) y tutor personal.
- El acceso a información (bases de datos, conexiones a bibliotecas, recursos bibliográficos…) y a redes académicas.
- Un diverso y rico profesorado interdisciplinar procedente de Estados Unidos, América Latina y la Unión Europea.
- Una amplia oferta de seminarios impartido por los máximos especialistas sobre los temas de máximo interés.
Los estudiantes finalizan los estudios del máster con una buena preparación teórica, un conocimiento metodológico adecuado para resolver los distintos conflictos de la región con una visión interdisciplinar de los problemas y una amplia agenda de contacto internacionales.
Procedimiento de preinscripción y matriculación
Impartido por el IELAT y la Universidad de Alcalá
El Máster se define por su interdisciplinaridad, internacionalidad poniendo un especial énfasis en los estudios comparados. La finalidad del máster es generar especialistas capaces de trabajar tanto en instituciones académicas, empresas, organismos internacionales, banca, ONG’s, etc. El máster, basado en unos sólidos principios teóricos, tiene un carácter eminentemente pragmático.
Los estudiantes del Máster contarán con:
- Un apoyo permanente coordinando los diferente niveles de sus compromisos académicos: coordinador general, coordinador por asignaturas, coordinador de TFM (Trabajo de Fin de Máster) y tutor personal.
- El acceso a información (bases de datos, conexiones a bibliotecas, recursos bibliográficos…) y a redes académicas.
- Un diverso y rico profesorado interdisciplinar procedente de Estados Unidos, América Latina y la Unión Europea.
- Una amplia oferta de seminarios impartido por los máximos especialistas sobre los temas de máximo interés (incluido el Seminario complementario al Máster, en colaboración con el IELAT, Aule+).
Los estudiantes finalizan los estudios del máster con una buena preparación teórica, un conocimiento metodológico adecuado para resolver los distintos conflictos de la región con una visión interdisciplinar de los problemas y una amplia agenda de contacto internacionales.
Este programa de estudios oficiales de posgrado se ha diseñado para responder al interés formativo de funcionarios públicos, abogados y otros profesionales en el ámbito de los derechos humanos, con una atención particular puesta en la práctica forense internacional. A ello contribuyen convenios de colaboración que la Universidad ha celebrado con diversas instituciones nacionales e internacionales para que los alumnos que cursan alguno de los citados estudios, en especial el Máster, puedan poner en prácticas los conocimientos teóricos adquiridos durante su período de estudio en la Universidad de Alcalá de Henares.
El profesorado que imparte la docencia en el programa de estudios de Protección Internacional de los Derechos Humanos proviene de prestigiosas instituciones académicas europeas, norteamericanas y latinoamericanas. Asimismo, el profesorado está formado por juristas que trabajan en las principales Organizaciones Internacionales que se ocupan de la protección de los derechos humanos, tales como la ONU, el Consejo de Europa, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Penal Internacional y la Unión Europea. Por otra parte, los directores del programa estudiante los derechos humanos desde diferentes perspectivas, lo que asegura al programa un enfoque multidisciplinar.
Máster oficial
Protección Internacional de los Derechos Humanos
Impartido por el IELAT y la Universidad de Alcalá
Máster título propio
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN GESTIÓN UNIVERSITARIA – EDICIÓN INTERNACIONAL
Impartido por el IELAT y la Universidad de Alcalá
Las transformaciones ocurridas en los sistemas educativos en España y América Latina están requiriendo una mejor preparación de los cuadros directivos y altos gestores de las Universidades.
La competitividad entre Universidades es un nuevo fenómeno que dominará la dinámica entre ellas en los próximos tiempos, por lo tanto, la tecnificación y la automatización de los procesos de gestión es una condición sin la que no es posible competir.
Teniendo en cuenta este contexto general y que, por ello, la Institución Universitaria, está inmersa en profundo proceso de transformación, parece aconsejable generar un espacio de conocimiento que permita a los gestores universitarios actualizar conocimientos, profundizar en los sistemas de gestión, conocer distintos casos de innovación para mejorar las prácticas universitarias y conseguir una gestión más eficiente y compatible con la nueva realidad universitaria que, además, contemple los ejes principales de la transformación:
- Adaptación a los espacios regionales e internacionalización.
- Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y digitalización.
- Nuevos procedimientos administrativos vinculados a la evaluación y la calidad (acreditación).
Con este objetivo, el Máster de Formación Permanente en Gestión Universitaria – Edición Internacional (antes llamado Máster Internacional en Gestión Universitaria) ha forjado durante 15 años un espacio de formación de alta calidad para funcionarios y gestores universitarios de Instituciones de Educación Superior de España y Latinoamérica, capaces de liderar los procesos de transformación en sus Universidades ante los retos y desafíos que conlleva el proceso de la globalización, la sociedad de la información y la competitividad.
Contacto
Colegio de Trinitarios
Calle Trinidad, nº 1
Alcalá de Henares, Madrid (España)
Código postal: 28801
+34 91 885 2575
Lunes a viernes
9:30 a 14:30 y 16:30 a 19:00
coordinacion.ielat@uah.es
Suscríbete
Suscríbete por correo electrónico
