Las empresas se están globalizando, los bancos se están globalizando, la cultura se está globalizando…pero, ¿qué ocurre con las universidades, se están globalizando? Red Global Universitaria en Estudios de Posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades surge como una plataforma internacional de calidad y excelencia que permita el intercambio de ideas y experiencias educativas y de investigación.
Esta Red Global. formada por la Universidad de Guadalajara (México), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil), la Universidad Libre de Berlín (Alemania), la Universidad de Calgari (Canadá), la Universidad Jean Jaurès de Toulouse (Francia), la Western Sidney University (Australia) y la Universidad de Alcalá (España), se ha formalizado dentro del convenio que la UAH tiene suscrito con el banco Santander para el apoyo de las actividades académicas del IELAT.